

En las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, en esta ocasión participaron 15 maestros de las Escuelas Secundarias Federal 7, Estatal 3012 y Técnicas 30, 41, 56 y 84, además del CBTIS 114.
La exposición estuvo a cargo del Profesor Jaime Borjas de la Secundaria Estatal 3012, quién presentó una actividad consistente en el trazado de figuras geométricas a las cuales se le agrega animación, para mostrar la forma en que la figura original se transforma en otra.
Paso a paso, el Maestro Borjas compartió el método para el diseño de las figuras utilizando la calculadora TI-84 Silver Edition de Texas Instruments, así como la fórmúla para la obtención de perímetro y el área de las figuras para luego hacer comparaciones entre ellas. En el ejercicio se construyó primero un Rombo dividido en Triángulos y se aplicó una Rotación de 180 grados a cada uno de ellos, de tal manera que al realizarse dicho movimiento, esta figura se transforma en un Rectángulo. Posteriormente se obtiene tanto el perímetro como el área de ambos y se hacen las comparaciones y observaciones, para orientar la comprensión de los alumnos, tomando en cuenta que la Base del rectángulo es equivalente a la Diagonal mayor del rombo y la altura es equivalente a la diagonal menor.
Este tema es aplicable en Primer y Segundo grado de Secundaria de acuerdo a los Planes y Programas vigentes.
En la Comunidad se compartieron además otros avances de la iniciativa Alianzas Educativas como fueron:
- La inauguración del cuarto Laboratorio en la Secundaria Federal 7 en beneficio de más de 900 alumnos en la Colonia 16 de Septiembre
- La entrega de equipos de tecnología gracias al patrocinio de Fundación AXTEL, Parque Industrial Antonio J. Bermúdez y sociedades de Padres de Familia y la próxima inauguración de los Laboratorios de las Secundarias Técnicas 30 y 84 en el mes de enero.
- Un Curso de Actualización sobre el uso del Sistema TI-Navigator para los maestros que recientemente están incorporando la tecnología en enero de 2010.
- El compromiso de apoyo técnico por parte del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), a partir de febrero de 2010.